En la penúltima presentación del seminario se debatió sobre La Ética en el Ejercicio Profesional. Se contó con la presencia de los periodistas Guillermo Domaniczky, Susana Oviedo y Vicente Páez, quienes dejaron en claro la necesidad del ejercicio de la Ética en la profesión.
En el cuarto día de lo que va de la celebración de la Semana del Periodismo Paraguayo 2009 alumnos del 1er año, secciones primera y segunda, de la Carrera Ciencias de la Comunicación, expusieron en debate dos temas fundamentales; “La Ética en el Ejercicio Profesional” y “Las Características y los Desafíos en Materia de Formación de Futuros Periodistas en la Universidad”. El primer contenido fue presentado inicialmente por la docente y periodista Susana Oviedo (Última Hora) quien en su momento agradeció la iniciativa de los organizadores por haber demostrado interés en este tema que lo definió como un “Instrumento Maravilloso”.
Siguiendo con el debate, el representante del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) Lic. Vicente Páez, sostuvo que el ejercicio de la ética se debe insertar en forma efectiva, embestir contra el poder, la mafia y el estado prevenderasita. Manifestó que no se puede extender y mantener la ética si el 90% de los periodistas no tienen seguro de IPS, el 33% con salario mínimo. Culminó mencionando que el mayor desafío es la construcción de un campo laboral adecuado, trabajo digno, decente y ético.
Por su parte, el
En último debate en lo que va de la semana, se habló sobre los desafíos en materia de formación de futuros periodistas. Para la ocasión, se contó con la presencia de Andrea Morínigo (La Nación), Miguel H. López (Coordinador de la carrera Ciencias de la Comunicación –UNA).
Como clausura de la “Semana del Periodismo Paraguayo 2009” se presentó una serie de actividades artísticas como exposición de fotografías y dibujos, elenco de danza y como broche de oro, fiesta bailable para universitarios e invitados.